
Tras el árduo trabajo de la organización para que todo saliera a la perfección, llegó el día tan señalado. La mañana en Madrid pintaba fría y lluviosa, y desde hora temprana, ya estaban los miembros de la organización ultimando los detalles. Yo llegaría pasadas las 9 y media, para hacer las primeras fotillos, y pegar algunos posters. La apertura de puertas estaba prevista para las 10:45. Tras llegar el técnico de sonido y hacer pruebas de sonido y de proyección, a eso de las 10:30 llegaron los actores, Ignacio Gijón, Pepe Lifante y Josito Núñez. Ya estaba casi todo apunto.

Con las luces apagadas y los focos alumbrando al escenario, sonaron las notas en piano de "Blue Dream", interpretadas por el gran Joaquín Paz. Acto seguido hizo entrada el presentador, Alex "Creeper", que tras una breve introducción, nos puso el primer video, que no fue otro que el opening clásico, aquel que nos hizo vibrar a los niños de aquella época. Seguramente al escuchar de nuevo estrofas como "los guardianes del universo", hizo que a más de uno se nos pusieran los pelos de punta, ya que fue muy emocionante.
Tras el video entraron los invitados en este orden: primero Nacho Gijón (Siren de Sorrent y Siegfried de Dubhe), Josito Núñez (Shiryu del Dragón), y Pepe Lifante (Aioria de Leo, Máscara de Muerte de Cancer y un largo etc...), todos entre un gran aplauso. Una vez sentados empezaron ya una charla muy divertida y amena. Lo primero que les llamó la atención fue la gran asistencia y sobretodo el que después de 20 años, siga habiendo tanta admiración y recuerdo hacia la serie entre nosotros, al punto de haberles llamado para una conferencia como esta.


La conferencia siguió tratando temas como el doblaje, ya no solo de la serie sino en general. Las técnicas que tienen a la hora de doblar e incluso como ha evolucionado el doblaje con la tecnología con el paso del tiempo. Pepe incluso nos contó que cuando se doblaban las primeras películas en España en los años 50, los actores incluso ensayaban las escenas como si de teatro se tratase, debido entre otras cosas a lo caro que era el material de la época, haciendo que tomas fallidas tuviera repercusión económica. También en lo que a Saint Seiya se referiere , dejaron ver que la serie, el sentimiento que tenía y su calado en la sociedad juvenil de la época, poco se parece a la actual desgraciadamente, ya que para ellos (y todos) "Los Caballeros del Zodíaco" inculcaban valores como la amistad, el afán de superación o la lucha por la justicia, que pocas series infantiles o juveniles de la actualidad que emite nuestra tele (si es que emiten alguna en sí). Hubo reiteradas menciones a Bob Esponja, e incluso al "tio de la vara", al cual Josito Núñez lo llego a tildar de fenómeno juvenil o espejo en que mirarse de los jóvenes de ahora. Pepe Lifante añadió que no fue capaz que su nieta se enganchara a nuestra serie, aunque como Nacho comento, es debido a que no es emitida y por eso los niños no pueden hablar de ella entre sí, que es el detonante de que algo les llegue a gustar o no.

Comenzó el turno de preguntas en el que también hubo de todo, desde preguntas que se respondían ellas solas e inclusos algunas interesantes, como veían el hecho que significaba poner voz a personajes que no pasaban de 15 años, si les sentaba bien que nunca mencionaran a los dobladores en los créditos cinematográficos, y si hubieran estados dispuestos a haber seguido doblando a sus personajes en la última parte de la serie, la saga de Hades, de reciente (dos años) licencia en España. Ellos contestaron con un rotundo sí, que les hubiera gustado hacerlo, que se veían con fuerzas a pesar de la edad, pero que la productora no se puso en contacto con ellos, ya que por unos u otros motivos (localización o preferencias) ellos ya tendrían un equipo con quien hacer este nuevo doblaje.
Hubo mención a otros actores de doblaje que no pudieron asistir a la conferencia, con un video homenaje, y finalmente con la escena final del último episodio de la serie clásica, el 114, spoileando así a algun que otro despistado/a que todavía no ha visto la serie completa.
Y tras hacerles entrega de las boxes de la serie que Selecta Visión donó al evento, empezó el sorteo de todo el material que tenía la organización para sortear, cortesía aparte de Selecta, de Glenat, de Saint Seiya Gallery, Saint Seiya Toys, Saint Seiya Dark Side y de la propia organización, siendo los propios actores las manos inocentes del sorteo. Hubo muchos regalos y fue difícil salir del evento sin un premio bajo el brazo.

Y para finalizar dar las gracias a los condenados por la asitencia y ayuda (se os quiere), y comentarles a todos los lectores, especialmente a los fans de Saint Seiya, que esta no será la última actividad relacionada con nuestra serie de la que puedan disfrutar en este 2010, año conmemorativo para todos los fans españoles de Seiya y sus amigos...
Y por último, antes de las fotos, os dejamos con la cuña para Radio Damned (nuestra radio) que nos hizo con toda amabilidad, el mítico Aioria de Leo..., aunque yo creo que no era él!, me da que era Máscara de Muerte xDDDD. Muchas gracias a Pepe Lifante!
3 comentarios:
Soy Migeru, decir solamente que este acto ha sido maravilloso y que personalmente me llevo un recuerdo precioso a Asturias.
fue genial!!!
puxa asturies ^^
Hay un fragmento en YouTube de esta conferencia. Quisiera saber como podría ver la conferencia entera.
Publicar un comentario